La diferencia de precio de los ajos alcanza el 615%


COAG ha publicado los datos relativos al IPOD de agosto de 2019. En esta ocasión los ajos encabezan el ranking de las diferencias de precio especulativas alcanzando el 615%. El kilo de ajos se pagó a los agricultores a 0’74 euros y los consumidores pagamos 5’29 euros el kilo en el mercado. Así que supone 7’15 veces el valor de los ajos en origen.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos acaba de publicar los datos relativos al Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) del pasado mes de agosto. Recordemos que el IPOD es un indicador que nos proporciona datos sobre el precio que se paga por algunos alimentos básicos en el campo y el precio que los consumidores pagamos por ellos en el mercado. De este modo podemos saber cuánto se encarecen los alimentos en su trayectoria del campo a la mesa.

El IPOD general se ha establecido en un 4’04%, siendo 10 décimas más bajo que en el mes de julio. Este parece un buen dato que muestra que se mantiene la contención de precios a pesar del periodo vacacional. Pero, aun así, algunos productos han superado la barrera del 500%.

El ajo

Lo más destacado del indicador de este mes es la diferencia de precio de los ajos, que alcanza el 615%, algo más baja que en el mes de julio que llegó el 639%, pero manteniéndose por encima del 600% como parece ya habitual.

De la misma forma que ya hemos comentado en otras ocasiones, los ajos son uno de los productos que suelen superar la barrera del 500% y por ello, suelen estar destacados en el IPOD.

En origen, el kilo de ajos se cotizó a 0’74 euros, tres céntimos más que en el mes de julio. En el mercado, los consumidores pagamos una media de 5’29 euros/kilo. Lo que supone un incremento de 4 céntimos respecto al mes de julio. Según los datos, en el mercado hemos pagado 7’15 veces el valor de los ajos en el campo, más o menos la misma diferencia establecida casi todos los meses del año.

El repollo

El repollo es el segundo producto destacado en este ranking de la diferencia de precios. Estableciéndose la diferencia porcentual origen/destino en un 543%, por lo que supone un incremento del 34% respecto al mes de julio. Resulta una fluctuación curiosa, en el mes de junio la diferencia alcanzó el 805% colocando al repollo en el primer lugar de la tabla. En julio cayó hasta el 509%, y ahora vuelve a incrementarse nuevamente.

En origen, el kilo de repollo se cotizó a 0’30 euros, 2 céntimos menos que en julio, bajada que se ha trasladado al mercado, ya que los consumidores pagamos una media de 1’93 euros por kilo (2 céntimos menos que en julio). El repollo es otro de los alimentos que se mantiene varios meses en los primeros puestos del IPOD y pocas veces veremos que se encuentra por debajo del 500%, los datos indican que el pasado mes pagamos 6’43 veces el valor del repollo en el campo.

 

El melón

El tercer producto que supera la barrera imaginaria del 500% de diferencia es el melón. Una de las frutas de verano por excelencia. La diferencia porcentual origen/destino se estableció en un 535%, un 60% menos que en el mes de julio.

En el campo, el kilo de melón se cotizó a 0’20 euros, el mismo precio que en el mes de julio, y en el mercado el precio medio fue de 1’27 euros por kilo, lo que supone una bajada de 12 céntimos respecto al mes anterior. A pesar de la reducción de precio en el mercado, los consumidores hemos pagado 6’35 veces el valor del melón en origen.

El calabacín

El calabacín es el cuarto alimento destacado en el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos de agosto de 2019, con una diferencia porcentual origen/destino del 514%. Por lo que supone una reducción del 133% frente a la diferencia registrada en julio.

En el campo, el kilo de calabacines se cotizó a 0’21 euros, lo que supone un incremento de 4 céntimos respecto al mes de julio, y en el mercado, el kilo de calabacín se cotizó a una media de 1’29 euros, 2 céntimos más de lo que costaron en julio. Los datos muestran que en la trayectoria del campo a la mesa, los calabacines encarecieron su valor 6’14 veces.

El melocotón

Finalmente, los melocotones son el último producto destacado en este ranking de las diferencias de precio especulativas con una diferencia porcentual origen/destino del 503%.

En el campo el kilo de esta fruta se cotizó a 0’35 euros, 5 céntimos menos que en julio, y en el mercado, el precio medio se estableció en 2’11 euros por kilo, lo que ha supuesto una bajada de 32 céntimos sobre el precio del mes de julio. Los datos indican que los consumidores hemos pagado 6’03 veces el valor de los melocotones en el campo.

Comparado con el mes de agosto de otros años, los datos son buenos. Parece que ha imperado la contención de precios y no se han producido diferencias tan exageradas como en otras ocasiones. Recordemos que el precio del melón ha llegado a superar el 1.000% de diferencia.

No ha pasado como en otros años, donde las frutas y verduras estrella del verano se colocaban en los primeros puestos. Con diferencias de precio verdaderamente especulativas.

Fuente: COAG

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES