El futuro del ajo español está en nuestras manos

“La competencia china simplemente hunde los precios de los mercados internacionales del ajo. Asia y América, los principales consumidores, compran al mercado chino. El ajo español, con mayores costes de producción, es inevitablemente más caro. Este escaso margen de beneficio hace temblar a los productores españoles que en la campaña anterior vendieron a pérdida”.

Sin embargo, esta campaña de ajo arranca con una calidad excepcional de la variedad temprana Spring.

“El precio es más alto que en campañas anteriores y se espera no solo que los precios se mantengan, sino que incluso vayan al alza. Esta semana ya hay las primeras cargas de ajo en Andalucía. Este se está comprando más caro, pero faltan unas 2 semanas para tener una perspectiva de mercado clara. En Castilla-La Mancha aún están arrancando y preparando los ajos, faltan unos 15 días para comercializar las primeras variedades. A mediados de julio podremos hacer una previsión de campaña más justa”.

“En España, mientras sigamos apostando por ajo producido aquí, la calidad será nuestra garantía. No hace falta centrarse en variedades exclusivas como el ajo morado, también más caro a nivel de producción. El Spring sigue siendo un ajo fantástico y fácil de producir. No hay mejor o peor variedad. Todos los ajos cultivados en España son de calidad superior. El ajo español es simplemente excelente”.

Ajo Spring

Un ajo del tipo Spring, de sabor más suave que otros como el morado, es susceptible de tener una mayor aceptación entre consumidores de cualquier país que buscan sabores más suaves. “El consumidor es la clave del futuro: debemos centrarnos más en las necesidades del cliente final en lugar de los intercambios comerciales e intermediarios. Averiguar lo que desea el consumidor final es vital si deseamos cubrir las necesidades del mercado. Si ello implica investigar hasta dar con la semilla ideal para un producto final adaptado, pues es importante apostar por la variedad idónea. Los medios que están a nuestra disposición lo hacen totalmente viable”.

El futuro del ajo español está en nuestras manos y la excelencia depende de nuestro trabajo. Las nuevas tecnologías están a nuestro alcance, solo debemos implementarlas. Hay que trabajar para la producción de calidad: la guerra de los precios se gana un año y se pierde al siguiente.

“La necesidad de apoyo a agricultores por parte de las administraciones españolas y europeas es urgente. Ofrecer información directa y práctica al pequeño agricultor es la mejor forma de implicarlo, especialmente en el sector de la industria 4.0”.

Fuente: Freshplaza

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES