El Ajo y la salud: datos básicos

El ajo o, como se conoce científicamente, el Allium sativum, es clasificado dentro de la categoría llamada liliáceas, que es una familia dentro de las amarilidáceas. Además de todos esos aspectos científicos, es un alimento altamente conocido y cultivado en todo el mundo. Esta es una planta de especie estéril y de una amplia variedad morfológica y fisiológica.

Se cree que el ajo proviene de los países dentro del continente asiático, proviene del espécimen Allium longiscupis, y por eso fue introducida en el mediterráneo y, posteriormente, en otras zonas del países. Se estima que este alimento ha sido cultivado desde aproximadamente hace 7000 años, por lo que se lo puede conseguir en casi todos los platillos típicos de muchas naciones alrededor del mundo.

Hay investigaciones recientes que comprobaron que las antiguas comunidades de Grecia y la India ya utilizaban ajo para cocinar sus comidas. La realidad es que los requisitos ambientales para que estos se den son muy variados, ya que en casi todos los ambientes puede haber temperaturas de 17°C, fertilización, suelos arcillosos, húmedos y un riego permanente. Solo con esto puedes garantizar una cosecha exitosa de ajos por muchos años.

La gran popularidad de este ingrediente se debe a que no solo se adapta a muchos platillos, sino que también les puede dar un sabor único. Algunos de las comidas más populares hechas con ajo son: el mojo de ajo, la sopa de ajo, el pollo al ajillo y el gazpacho andaluz. Como puedes ver son comidas que se ven en todo el mundo, por lo que te interesará saber más acerca de todo lo que este pequeño vegetal tiene para ofrecerte.

PROPIEDADES DE LOS AJOS

En la actualidad, ya se sabía que el ajo fresco podía ser utilizado para otras cosas además de sazonar sus alimentos, esto era así porque saben toda la composición química que hay dentro de un solo ajo. Este ingrediente cuenta con Sulfóxido, aceites esenciales, garlicina, polisacáridos homogéneos, saponinas triterpénicas, sales minerales, vitaminas A, B1, B3, B6 y C. Además de adenosina.
Además de todo eso, también tiene hierro, sílice, azufre y yodo, por lo que el ajo es un medio de medicina natural muy efectivo. Es por eso que los antiguos egipcios utilizaban este ingrediente para curar pequeñas enfermedades como la gripe o el dolor de cabeza. Se creía que si se mezclaba con otros ingredientes como hierbas, miel y otras comidas que se creía que también tenían propiedades curativas.

BENEFICIOS DE LOS AJOS

La buena noticia es que actualmente se ha descubierto otros usos del ajo, nosotros apuntamos algo de información sobre ellos. La medicina naturista es quien nos introduce en este mundo farmacológico con ajo, entre los que puedes curar la presión arterial, el colesterol, mejorar los niveles de insulina en la sangre, sanar los dolores en el colon, el estómago y la próstata. Entre los beneficios más destacados de la medicina natural hecha con ajo está la prevención del cáncer.

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES