El Ajo Negro, un nuevo descubrimiento

El Ajo Negro, no constituye una variedad de ajo natural. Si no que es el resultado de un proceso lento de fermentación natural del ajo, sin productos químicos. Es decir, no se añaden aditivos ni conservantes. La duración es de varias semanas. Dónde se fermenta a elevadas temperaturas y con unas condiciones de humedad específicas y constantes. Y sometido a este proceso desarrolla un color más oscuro, una textura más suave y un sabor más dulce. De hecho, el olor desaparece y su volumen disminuye.

Su origen lo situamos en Japón.

Esta variación del ajo natural tiene como características que no pica, no se repite, su textura interior es blanda casi gelatinosa y también el color negro intenso y el sabor es más dulce y agradable que el ajo común.

El ajo negro relaciona su sabor con el sabor “UMAMI”, palabra de origen japonés que engloba los sabores: dulce, salado, ácido y amargo. En otras palabras la definición de “UMAMI” es “sabor agradable, delicioso”. Es una palabra que viene de la combinación dos, de umai que significa delicioso y mi – sabor.

Se puede decir que las numerosas propiedades que posee el ajo común se ven potenciadas gracias al proceso de fermentación de ajo negro. En resumen, su valor nutricional se incrementa, ya que multiplica sus vitaminas, aminoácidos y oligoelementos.

El Ajo Negro es un alimento de excelente calidad, es decir, un superalimento con gran potencial nutritivo.

 

Su utilización es muy variada. Se usa tanto en la gastronomía como con fines terapéuticos. Ya que se ha descubierto que funciona muy bien para tratar numerosas dolencias.

Su coste es mayor que el ajo natural y es más escaso, aunque cada vez más empresas lo están introduciendo entre su catálogo de productos.

 

Algunas de las propiedades de ajo negro:

  • Posee antioxidantes naturales.
  • Regula la presión arterial y el azúcar en sangre.
  • Ayuda al sistema inmunológico aumentando las defensas.
  • Disminuye el colesterol.
  • Es un antibiótico natural.
  • Es diurético.
  • Antiséptico.
  • Expectorante.
  • Es energizante.
  • Es bueno para combatir la ansiedad y depresión gracias a su alto contenido de azufre y fósforo.

¿ Cómo podemos utilizarlo?

  • El ajo negro podemos comerlo tal cual, gracias a su suave textura y cremosa, se deshace dejando un sabor profundo y delicado. Recuerda al regaliz. Recomendable comer en ayunas.
  • Se pueden untar también en pan.
  • También lo podemos utilizar en la cocina en sustitución del ajo tradicional o como aderezo en carnes y pescado, etc. Hay infinidad de recetas dónde se utiliza.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES