El Ajo en la Historia

A lo largo del testimonio de la humanidad, el ajo en la historia ha estado presente siempre.

Desde que comenzó su cultivo en tiempos inmemoriales.

En todas las antiguas civilizaciones ha estado presente el ajo y en todas ellas ha tenido un papel muy importante.

El ajo a lo largo de la humanidad

  • En tiempos de los sumerios:
    • Se empleaba como repelente de insectos.
  • En la antigua Grecia:
    • El ajo se consideraba la planta sagrada de la diosa de la oscuridad y la brujería. Todo aquel que comiera ajo tenía prohibida la entrada al Templo de Cibeles. Ya que el aliento que dejaba en los que lo consumían era considerado una ofensa para la diosa.
    • También se utilizaba para evitar enfermedades como el tifus y el cólera.
  • En la mitología romana:
    • El ajo estaba dedicado al dios Marte, dios de la guerra. Los romanos consideraron en esta época el ajo un símbolo de las virtudes militares por sus propiedades higiénicas y fortalecedoras.
    • Además se consumía ajo en abundancia en las fiestas en honor a la diosa Ceres (diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad) como auguro de fertilidad.
  • En la antigua Egipto:
    • Se le suministraba ajo a los esclavos cómo vigorizador y así poder incrementar su energía física. Por sus cualidades afrodisiacas, los sacerdotes egipcios renunciaban a su consumo.

Presente en la literatura:

  • Ya Homero, hablaba de las bondades del ajo en La Odisea.
  • Horacio (Quinto Horacio Flaco) primer poeta lírico y satírico en lengua latina destacaba su olor y consideraba vulgares a las personas que despreciaban el ajo.
  • Virgilio, narraba en una de sus obras que el ajo era consumido en gran abundancia tanto por griegos como por romanos. Contaba que su consumo daba fuerzas a los campesinos en época de recolección.
  • Incluso en la Biblia se menciona que el ajo se distribuía entre los esclavos hebreos que estaban en Egipto y qué al dejar de distribuirse en la ración alimenticia. Fue el desencadenante de la primera guerra laboral de la historia.
  • En la Edad Media.
    • En Alemania el ajo se utilizaba para protegerse contra los vampiros que según cuenta las leyendas aparecían de noche en las orillas del río Rhin.
    • También en esta época, Carlomagno, dio órdenes el ajo fuera cultivado en los jardines reales para que sirviera de botica en caso de enfermedad.

Para saber más datos sobre el ajo en la historia. Aquí.

Todo esto nos demuestra que el ajo es y ha sido un alimento muy apreciado a lo largo de la historia.

  • En la actualidad, son muchísimo los beneficios conocidos del ajo como remedio natural. Pero nunca como un sustitutivo de medicina tradicional.

Os dejamos un enlace con los Beneficios del Ajo en el Cuerpo humano: aquí.

 

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES