El ajo en España en la actualidad

El ajo en España es un elemento esencial en nuestra cocina tradicional, siendo la base de gran cantidad de especialidades culinarias, que cuenta con gran cantidad de seguidores. El ajo se comercializa de la siguiente manera:

  • Mediante consumo de bulbos secos o semisecos.
  • Como ajo deshidratado.
  • En la industria farmacéutica.
  • En su variedad verde también llamado ajetes.

El ajo en España en 2019

Las superficies del cultivo del ajo en España se han reducido entre un 8 y 10 % con respecto a las campañas anteriores. Dato ofrecido por el Comité hispano-franco-italiano-portugués. Este Comité trata de analizar la situación de mercados y precios en los diferentes países de la UE y el estatus en el que se encuentra actualmente el mercado mundial del ajo.

Los datos nos indican que la producción en España se ha incrementado en los últimos 15 años, con una producción óptima de más de 26 mil hectáreas de cultivo y 250 mil toneladas del bulbo blanco. En relación con el resto de los países, Francia e Italia mantienen constantes sus superficies cultivadas.

España mantiene su realidad de productor principal

Las exportaciones han aumentado año tras año, a pesar de que la superficie de cultivo del ajo fresco en España ha disminuido. Por tanto, España sigue manteniendo su estatus de principal productor de ajo en la Unión Europea.

¿Qué datos de cultivo existen de las campañas 2017 y 2018?

España se mantiene como primer productor europeo de ajo con cifras récord de más de 26.000 hectáreas de cultivo en 2018. Para los años 2017 y 2018 los tres principales productores de la EU mantienen sus superficies de cultivo con respecto a las campañas de años anteriores.

El precio del ajo en España

España sigue manteniendo un precio más bajo con respecto a Italia y Francia. Además, estos países no tienen otra opción que comprar parte de la producción a terceros, preferentemente España. La península ibérica cuenta con un ajo de excepcional calidad y produce más de lo que se consume pudiendo exportar la mayor parte de la producción.

A nivel global China ha subido el precio del ajo y es el primer productor mundial del bulbo en la actualidad. El gigante asiático cuenta con un 85 % de la producción mundial de ajo y marca la tendencia global de su precio.

¿Qué grupos básicos de variedades de ajo existen?

Podemos concretar los siguientes grupos básicos:

  • Los ajos blancos: son más rudos, se conservan bien y tienen una productividad alta. Son excelentes para consumir secos.
  • Los ajos rosados: la parte externa que envuelve los ajos es de color rojizo. Su conservación es menor que el blanco y son más precoces.
  • El ajo negro es un alimento muy utilizado como condimento en la cocina asiática, cuyo uso se ha extendido por América del Norte y Europa.

La variedad predominante en todos los países es el ajo blanco, rústico, de excelente sabor y buena productividad.

¿Cómo se comercializa y conserva el ajo?

Los bulbos pasar un proceso de higienización y limpieza para clasificarlos según el calibre. El packaging suele ser en cajas de madera, de cartón o en bolsas pequeñas tipo malla. Una vez embalados se etiquetan según la normativa vigente.

Los ajos suelen conservarse refrigerados para contener el crecimiento de los brotes. La humedad juega un papel negativo para su conservación, precisando una  temperatura de -3ºC en un sitio refrigerado.

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES