Condiciones favorables para la campaña de ajo español

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, se reunió el pasado 26 de julio en la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras. Con el objetivo de analizar el desarrollo de la campaña 2019 del ajo y su evolución en los últimos meses, además de abordar otros temas.

“La campaña 2019 del ajo español se está desarrollando bajo condiciones muy favorables. Tanto en su vertiente productiva, con clima seco en la recolección que está permitiendo una muy buena calidad del ajo cosechado. Como en su vertiente comercial, ya que, después de dos años de dificultades para comercializar el ajo, se está consiguiendo fluidez comercial que obtiene rentabilidad”. Según comenta D. Amador Gálvez, presidente de ANPCA.

“La campaña del ajo morado está terminando de secarse y cortarse en campo en Castilla-La Mancha y en breves fechas tendremos casi la totalidad de ajo en los almacenes. A la espera de la finalización de la cosecha del resto de tipos de ajo en las regiones más al norte de España como es Castilla y León”, añade.

ACUERDO COMERCIAL MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA

En cuanto a comercialización, uno de los puntos que se ha abordado en la reunión de la Junta Directiva a tratado sobre el acuerdo comercial MERCOSUR-Unión Europea. El acuerdo inicial contempla el establecimiento de un contingente libre de aranceles de 20.000 toneladas entre ambos mercados durante 8 años. Lo que permitirá el acceso al principal mercado del ajo español de exportación como es Brasil (sin contar los mercados europeos) de una manera más fluida y que permitirá dar salida continua a la nueva producción de cada año.

Este acuerdo, valorado de manera positiva por el sector, no está por el momento en vigor. En la reunión de la Junta Directiva se ha abordado su calendario de aplicación, su funcionamiento y las diferentes reuniones que se mantendrán en Bruselas. Para conseguir su correcta aplicación de manera favorable a los intereses del principal país exportador europeo, como es España.

La participación de ANPCA en la FIDA 2019 se completa con el patrocinio de este evento que, en palabras del vicepresidente de ANPCA, D. Antonio Escudero, “es un lugar de encuentro de todo el sector del ajo, y un punto de referencia para la presentación de novedades en fitosanitarios, maquinaria y demás industria auxiliar del sector. En definitiva, es una cita ineludible para los profesionales del ajo y, por eso, nuestra asociación está presente”.

ANPCA representa actualmente a más de 1.800 productores y a las 65 empresas más importantes de comercialización de ajo en España. En su conjunto suponen el 73% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando una superficie de cultivo de 13.250 has acreditadas. Estas cifras convierten a esta Asociación en el referente del sector, tanto a nivel de comercialización como de producción.

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES