El ajo en los refranes

El ajo en los refranes.

Debido a la importancia que tiene el ajo para nuestra empresa y que es un alimento que nos ha acompañado a lo largo de toda la historia está muy presente en los refranes populares.

Resulta complicado datar el ajo, es un alimento con mucha historia a sus espaldas.

Os podemos contar que es una planta perenne de la cual se conoce unas 300 especies. Es denominado allium sativum y en el antiguo Egipto era considerado una especie sagrada, estos datos son algunas de sus curiosidades.

Hemos hecho una selección de refranes dónde el ajo es el protagonista.

El refrán es una paremia tradicional de origen y uso popular –y por definición, de autoría anónima– con intención didáctica, moral o, incluso, filosófica. (Wikipedia).

Os invitamos a que si conoces alguna más no lo hagas saber a través de un comentario con ello podremos aumentar nuestra lista.

También os proponemos que nos contéis cuántos de estos refranes son ciertos por vuestras vivencias.

Refranes

  • Por San Pedro, saca el ajo y planta el puerro.
  • Ajo en el cordero, es pecado, tanto en el guisado como en el asado.
  • Cosecha de ajos y melones, cosecha de ilusiones.
  • Ajo hervido, ajo perdido.
  • Con pan y ajo crudo, se anda seguro.
  • Hoy en día, si puedes oler a ajo, todo anda bien.
  • Hasta arrancar un ajo, cuesta trabajo.
  • Ajo, cebolla y limón y déjate de inyección.
  • Ni adobo sin ajo, ni campana sin badajo, ni viudita sin majo.
  • Ajo, sal y pimiento y lo demás es cuento.
  • Los ajos y las desdichas, es ristras como las salchichas.
  • Donde ajos ha, vino habrá.
  • En tiempo nevados, un ajo vale lo que un caballo.
  • Los ajos por Navidad, ni nacidos ni por sembrar.
  • Ajo, ¿por qué te criaste tan ruin? Porque no me plantaste por San Martín.
  • Ajo hervido, ajo perdido.
  • Con pan y ajo crudo se anda seguro.
  • A quien ajo come y vino bebe, ni la víbora le puede.
  • Dijo la cebolla al ajo, acompáñame majo.
  • El ajo entero santa del mortero.
  • Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.
  • Quien se pica ajos come.
  • Si crudo comer el ajo, aguantarás el destajo.
  • Si hace un frío del carajo, come miel, limón y ajo.

Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal, S.C

CONTACTA CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de siguiente formulario:
ÚLTIMAS NOTICIAS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C..
Finalidad Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de los formularios online de contacto de nuestra página web
Legitimación La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado si proporciona su información personal, a través de la marcación del checkbox
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se transferirán datos fuera de la UE.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Procedencia de los datos Los datos personales tratados en Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C. proceden de: ⟶ El propio interesado o su representante.
Información adicional Puede consultar la Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en WWW.COAJOSACEUCHAL.ES